Se podían encontrar diferentes versiones del mismo plato, como pasa con cualquier plato tradicional, en cada casa se hace de una manera. Hay quién asegura que se mejor hacerla con calamarets o puntilla, incluso he visto algunas versiones con gamba roja y otras con trocitos de emperador.
Inma Soria, la cocinera de Ca Pepica, asegura que con sepionets es la que da mejor resultado y así nos prepara la receta. El sepionet si no es demasiado grande es muy tierno y tiene un sabor muy delicado. Siempre había pensado que era una sepia pequeña, pero realmente es una especie diferente. Aquí en nuestras lonjas el que sacan las barcas es el sepionet del pincho.
Ingredientes
200 gramos de sepionet
Dos o tres dientes de ajo
Una guindilla
Aceite de oliva virgen extra y sal.
Elaboración
Limpiar los sepionets quitando la barca y el pico o boca con mucho cuidado para no romperlos. En una cazuela de de barro ponemos el aceite cubriendo todo la base, los ajos laminados, la sal y la guindilla. Cuando los ajos empiezan a dorarse añadimos los sepionets. Removemos de vez en cuando suavemente por no romperlos y poco a poco van soltando la tinta. En 10 minutos lo retiramos del fuego y a comer, sin reposar, calentito.