Cocina Valenciana

La gastronomía valenciana se caracteriza por su variada oferta de platos, que van desde el amplísimo repertorio de paellas y arroces de carne, mariscos y verduras,  hasta los entrantes más sabrosos y sorprendentes. Además,  cuenta con una gran diversidad de productos autóctonos de alta calidad, con una despensa sabrosa y rica como es el mar Mediterráneo o la fértil huerta que son la base de muchos de sus platos tradicionales.
Os ofrecemos diferentes recetas de la cocina valenciana para que podáis cocinar en casa, sobre todo recetas tradicionales valencianas, sencillas, pero muy sabrosas y saludables. Utilizamos productos frescos y de proximidad, apostando por la cocina de mercado y la sostenibilidad.
Esperamos que nuestra propuesta sea de interés para aquellos que buscáis experiencias gastronómicas auténticas y de calidad y que en muchos casos no encontraréis en los restaurantes más corrientes.

La receta más famosa de la cocina valenciana y la más debate y controversia crea es la paella valenciana. En cada comarca, en cada pueblo, en cada casa y en cada familia se puede discutir sobre que ingredientes poner y en que orden o cocción es el más conveniente para conseguir el sabor perfecto. La diversidad de criterios y opiniones es extenso y esto es precisamente lo que enriquece esta receta y la hace grandiosa. La receta que podéis ver en el apartado de paellas es la que se hace en la comarca de la Safor, una de las comarcas centrales valencianas en la que más tradición paellera existe.
Pero hay muchas más paellas que son variaciones de la receta oficial y que se han hecho desde tiempo inmemorial, ejemplos como la paella de pato y anguila o solo con anguila o bien con cualquier pieza de caza de la marjal. Y ya que hablamos de caza las de conejo de monte, perdiz o codorniz son paella que se hacen con los mismos ingredientes de la receta oficial d el apella valenciana variando las carnes. A estas últimas, si el tiempo acompaña no es extraño incorpora esclatasangs, que son las setas que más abundan y este territorio y a las que se les tiene gran estima.
Hay más variaciones y podríamos deleitarnos con recetas e ingredientes que dan resultados exiquisitos y eso si contar los que puede aportar este Mediterráneo extenso y cargado de productos excelentes. Pero eso ya seria meternos en el territorio de paellas marineras, un inmenso universo que iremos recorriendo con el tiempo.

 

Paellas Valencianas

La cocina valenciana está compuesta en buena parte por la paella o paellas, ya que las versusiones fruto de las diferentes combinaciones de productos del mar, de las marismas, huertas bosques y granjas han conformado una miscelánea admirable.

Paella valenciana de la Safor

Paella valenciana de la Safor

Esta paella, típica de varias comarcas centrales valencianas como La Safor, Marinas, Comtat, Alcoià, Riberas, Costera y Vall d´Albaida, se distingue por añadir costillas de cerdo, albóndigas...

leer más
Paella mar y montaña valenciano

Paella mar y montaña valenciano

  La paella de fiesta es una paella que se preparaba con productos excepcionales como la gamba roja de Dénia y cómo su nombre indica se hacía en los días de fiesta y domingos. Una paella que...

leer más
Paella de lomos de Araña de Altea

Paella de lomos de Araña de Altea

La paella con lomos de araña es realmente excepcional. El chef Vicent Orozco, desde su restaurante El Palasiet en Altea, nos presenta esta receta elaborada con caldo de caldero marinero e...

leer más
Paella de rape, sepia y calabaza de Altea

Paella de rape, sepia y calabaza de Altea

Una paella excepcional cocinada en Altea por Olatz Bernaola y Florencio Cano de La Capella. ¡Un arroz que no puedes dejar de preparar! Puede resultar extraño ver la calabaza en la paella, pero da un...

leer más
Paella de Secreto Ibérico y alcachofas

Paella de Secreto Ibérico y alcachofas

La paella de secreto ibérico y alcachofas destaca por su sencillez de elaboración y su delicioso sabor. El chef Pep Romany, desde su restaurante en Dénia, comparte la receta de esta saludable...

leer más

Consejos para hacer Paella

La paella es la reina de la cocina valenciana, algunos consejos si estás empezando a hacer paella os serán útiles

Rompiendo mitos sobre la paella

Rompiendo mitos sobre la paella

Mover el Arroz: Olvídate del tabú. Un movimiento suave puede mejorar la cocción. ¿Falta Caldo?: No temas añadir más si el arroz lo necesita para quedar perfecto. El Socarrat Habla: Escucha el sonido...

leer más

Arroces caldosos

Los arroces caldosos y melosos son los grandes desconocidos de la cocina valenciana. Una verdadera maravilla, platos muy equilibrados y saludables.

Otros guisos

Más allá de la paella y los arroces hay más cocina valenciana, descúbrela

Pollastre Rossejat por Pep Romany

Pollastre Rossejat por Pep Romany

El "Pollastre Rossejat", o Pollo Tostado, es mucho más que una receta de pollo; es una tradición culinaria de Dénia que el Chef Pep Romany del restaurante Pont Sec nos trae directamente a nuestra...

leer más
Nuggets de pollo al garam masala

Nuggets de pollo al garam masala

Olvídate de los nuggets procesados y prueba esta receta para hacer en casa unos nuggets de pollo con ingredientes frescos y naturales. ¡Una forma deliciosa y saludable de disfrutar del pollo! NUEVA...

leer más
Fideuà del Grau de Gandia paso a paso

Fideuà del Grau de Gandia paso a paso

Originaria del Grau de Gandia, la Fideuà es mucho más que un plato marinero: es una celebración de sabores saludables. Con fideos, verduras frescas y lo mejor del mar, esta receta fácil de preparar...

leer más
Pulpo seco: Aprende cómo se hace

Pulpo seco: Aprende cómo se hace

Aprende a hacer pulpo seco, la receta estrella de Dénia. Aunque fácil, exige seguir los pasos con atención, empezando por un pulpo grande (3,5-5 kg) y evitando la época posterior al desove. En la...

leer más
Nutritivo caldo de huesos y verduras

Nutritivo caldo de huesos y verduras

Aprende a hacer un caldo de huesos y verduras y eleva tus creaciones culinarias con un toque oriental, explorando sabores que evocan la reconfortante complejidad del ramen. Mientras que el ramen...

leer más

Embutidos

 

Cocas, pan y masa madre

Hay muchas variedades de cocas en la Comunitat Valenciana, las que más se consumen son las de pasta bona, muy parecidas a las pizzas, Casi al mismo nivel de consumo estan las cocas de dacsa que se elaboran con una parte de harina de maíz.

Cocas de harina de maíz / Coques de Dacsa

Cocas de harina de maíz / Coques de Dacsa

Impregnadas de historia y sabor, las cocas de dacsa, hechas con la humilde harina de maíz, son un legado culinario valenciano. Bautizadas con nombres que evocan su origen y consumo en días de lluvia...

leer más
Cocas de pasas, nueces y almendras

Cocas de pasas, nueces y almendras

Un sabor de antaño: pasas, nueces y almendras se combinan en este postre tradicional, horneado con maestría por Xaro Monfort en Gata de Gorgos en la comarca alicantina de la Marina Alta....

leer más
Como hacer la masa perfecta para cocas

Como hacer la masa perfecta para cocas

Josep y Maria, del restaurante La Cosa Nostra en Gata, nos ofrecen una lección sobre cómo preparar la base para sus exquisitas cocas de cebolla fregada, tomate y sobrasada. Un ingrediente estrella...

leer más

Platos para picar

La cocina valenciana es rica en platos para picar o tapear, algunos platos vienen de antiguo, unos se conservan, sin embargo, hay otros que se pierden de la memoria colectiva.

Pulpo seco al estilo de Dénia

Pulpo seco al estilo de Dénia

Para que sea un plato de gusto, el pulpo tiene que pesar por arriba de los tres kilos. Si pesa un poco menos también sale bien, pero tenéis que tener en cuenta que en el proceso de secado el pulpo...

leer más